top of page

openSUSE

openSUSE es el nombre de la distribución y el proyecto libre auspiciado por SUSE Linux GmbH (una división independiente de The Attachmate Group), y AMD La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0, y se continuó esa denominación para las versiones hasta openSUSE 13.2, desde donde se saltó hacia la OpenSUSE Leap 42.1, última versión estable.para el desarrollo y mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux. Después de adquirir SUSE Linux en enero de 2004,4 Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto completamente decódigo abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de desarrollo.

opensuse 13..2

openSUSE 13.2 es la penúltima versión de openSUSE liberada el 24 de noviembre del 2014.

Ésta llega con lo mejor del software libre en el familiar empaquetado de openSUSE: estable y completa.

No olvides echarle un vistazo a las notas de la versión antes de hacer una actualización o instalación.

Descarga 13.2 desde software.opensuse.org

Caracteristicas

En esta publicación se ha puesto mucho esfuerzo en las pruebas, con mejoras en nuestra herramienta de comprobaciones automatizadas openQA, herramienta que asegura que el resultado final esté libre de sorpresas desagradables. El sistema de archivosBtrfs es el sistema de archivos elegido por defecto para el volumen raíz, mientras XFS lo es para el volumen /home. El kernel Linux 3.16 también aporta mejoras en estabilidad y reconocimiento de distinto hardware. Además, el código fuente de YaST ha madurado después de haber sido portado a Ruby, un lenguaje que facilita el desarrollo de nuevas características y herramientas.

interconectable

Este lanzamiento viene con AppArmor 2.9 habilitado por defecto, lo que se traduce en más seguridad, y que tenga un perfil ajustado en AppArmor. También hay muchos otros paquetes actualizados incluyendo muchas otras herramientas de red como Samba, AutoYaST y muchas otras.

evolucionada

openSUSE 13.2 viene con GCC 4.8 y la opción de instalar el nuevo GCC 4.9, y Qt 5.3 que trae muchas mejoras a la interfaz de QT. También tienes la opción de instalar el nuevo KDE5 (que todavía se encuentra en fase de desarrollo).

requisitos del sistema

  • Procesador:

  • Procesador Pentium III a 500 MHz o superior (se recomienda un Pentium 4 a 2.4 GHz o superior o cualquier procesador AMD64 / Intel EM64T)

  • Memoria:

  • 512 MB de RAM física (se recomiendan 2 GB o más)

  • Disco duro

  • 3 GB de espacio libre para una instalación mínima, 5 GB si se instala un entorno de escritorio (se recomienda una partición con más espacio)

  • Tarjetas de sonido y gráfica:

  • Están soportadas la mayoría de tarjetas de sonido y gráficas modernas

  • Resolución de pantalla 800x600 (se recomienda 1024x768 o mayor)

  • Arranque desde unidades de CD/DVD/USB para la instalación, o capacidad para arrancar desde la red (es necesario que configures PXE tú mismo, consulta también la página Instalación desde la red) o una instalación de openSUSE preexistente. Más información en Instalación sin CD.

     

bottom of page